Personaje clave en la historia de Galicia en los últimos años del siglo XI y principios del siglo XII. Se trata de la incorporación más reciente al Panteón Real compostelano, pues aunque fue enterrado en la catedral tras su muerte en 1126, no se sumó al conjunto hasta 800 años después, en un sepulcro encargado por el Cabido al escultor Maximino Magariños.
Pedro Froilaz fue el tutor de Alfonso Raimúndez, el futuro rey Afonso VII. Su estatua xacente lo representa como un hombre de edad avanzada, vestido con armadura, casco y portando una espada entre sus manos.
Descrición
Pedro Froilaz, Conde de Traba, fue un personaje fundamental en la historia de Galicia en la transición de los siglos XI al XII. Fue uno de los más leales colaboradores de Raimundo de Borgoña y, tras su muerte, se hizo cargo de la educación del que habría de ser rey Alfonso VII. En las primeras décadas del siglo XII, junto con Diego Gelmírez, fueron los principales responsables del poder que adquirió la sede compostelana.
Tras su muerte en 1126, fue enterrado en la catedral de Santiago y, ocho siglos después, en 1926, sus restos fueron trasladados al Panteón Real, encargándose a Maximino Magariños un nuevo sepulcro con imagen yacente del personaje, representado como un hombre de edad avanzada vestido con armadura, portando una espada entre sus manos y con un lebrel a sus pies. En la inscripción del frontal, se le identifica, incidiendo en su labor como “ayo” del monarca.
Modelo 3D
Vídeo
Prohibida la reproducción parcial o total de los contidos de este sitio web sin la autorización de la Fundación Catedral de Santiago.
Todos los derechos reservados.