Sepulcro tradicionalmente atribuído a Fernando II (1137 – 1188)

Fernando II fue un rey fundamental para la catedral compostelana, impulsando el fin de las obras, con la generosa pensión vitalicia concedida al Maestro Mateo en 1168. En 1180, dejó escrita su elección de la catedral compostelana como lugar de enterramiento y, a su muerte, en 1188, poco antes de la colocación de los dinteles del Pórtico de la Gloria, su hijo Afonso VIII (IX) puso todo su empeño en cumplir su voluntad, lo que logró al poco tiempo. Con eso, se configuraba oficiosamente el Panteón Real compostelano, del que ya formaban parte la madre de Fernando II, Berenguela y su abuelo, Raimundo de Borgoña. Tras el traslado del Panteón a su actual localización, en 1535, se produjo cierta confusión en la identificación de los sepulcros. Los estudios estilísticos de los yacentes llegan a la conclusión de que se produjo un intercambio de identidades y que el tradicionalmente identificado con Afonso VIII (IX) correspondería en realidad con Fernando II y viceversa; datándose esta pieza entorno al año 1230, fecha de la muerte de Afonso.

Posible confusión en la atribución de los sepulcros de Fernando II y Afonso VIII (IX)

Originalmente, el Panteón Real se situaba en el extremo norte del crucero de la catedral, donde ahora se encuentra la capilla de Santa Catalina. En 1535, se trasladó a su localización actual y en el desplazamiento pudo producirse cierta confusión en las identidades de los sepulcros.
En concreto, por cuestiones formales y estilísticas, es posible que las identidades de los enterramientos de los reyes Fernando II y Afonso VIII (IX) estén intercambiadas de forma que, el atribuido al primero sería en realidad el segundo y viceversa..

Descrición

Fernando II fue un rey fundamental para la catedral compostelana, impulsando el fin de las obras, con la generosa pensión vitalicia concedida al Maestro Mateo en 1168. En 1180, dejó escrita su elección de la catedral compostelana como lugar de enterramiento y, a su muerte, en 1188, poco antes de la colocación de los dinteles del Pórtico de la Gloria, su hijo Alfonso IX puso todo su empeño en cumplir su voluntad, lo que logró al poco tiempo. Con ello, se configuraba oficiosamente el Panteón Real compostelano, del que ya formaban parte la madre de Fernando II, Berenguela y su abuelo, Raimundo de Borgoña. Tras el traslado del Panteón a su actual ubicación, en 1535, se produjo cierta confusión en la identificación de los sepulcros. Los estudios estilísticos de los yacentes llevan a la conclusión de que se produjo un intercambio de identidades y que el tradicionalmente identificado con Alfonso IX corresponde en realidad con Fernando II y viceversa; datándose esta pieza tras la consagración de la catedral en 1211.

Modelo 3D

Prohibida la reproducción parcial o total de los contidos de este sitio web sin la autorización de la Fundación Catedral de Santiago.
Todos los derechos reservados.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad