
Autor: Juan B. Celma
Cronología: 1569
Género/temas: Epifanía, Resurrección
Material: Óleo sobre tabla
Dimensiones: 183 x 141 cm
Firma:
Restauración:
1995, para la exposición “La meta del Camino de Santiago”
2010, Fundación Caixa Galicia
Localización: Museo Catedral
Procedencia: Trasaltar del presbiterio, antigua sacristía “de arriba”, Catedral de Santiago.
Donante/personas vinculadas:
Descripción
Juan Bautista Celma fue el responsable de introducir el manierismo en la catedral, demostrando en un encargo de cinco tablas su conocimiento de la pintura italiana. Estas obras estarían colocadas en la zona del ábside, cerrando la capilla mayor hacia el deambulatorio, en los intercolumnios. Las de mayor formato ―como es el caso de la Resurrección―, en la parte exterior, mirando hacia la girola, representando un ciclo dedicado a la Vida y la Pasión de Cristo. Por su parte, hacia el interior, se desarrollan escenas de los misterios gloriosos del rosario.
De las cinco tablas, tan solo se conserva en la catedral una que representa, por un lado, un fragmento de la Resurrección y por el otro la Adoración de los Magos. La primera muestra una escena de La Resurrección de Cristo: mientras los soldados romanos duermen, se ven los pies de Cristo reincorporado. Al otro lado, en la Adoración de los Magos estos se disponen frente a la Virgen con el Niño, enmarcados por una estructura arquitectónica de corte clásico. Ambas escenas destacan por tener un dibujo de gran calidad, así como por una coloración moderada.
ExposiciONEs
- La meta del camino de Santiago, 1999.
- Santiago, punto de encuentro, Santiago de Compostela, abril – novembro 2010
Bibliografía
- Chamoso Lamas, M.: “Juan Bautista Celma, un artista del siglo XVI”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, 12. Santiago, 1957. Pp. 330-357.
- García Iglesias, J. M.: La pintura en Galicia durante la Edad Moderna: el siglo XVI. Resume de tese doutoral. Universidad de Santiago, 1979.
- García Iglesias, J. M.: Contribución al estudio artístico de la Catedral de Santiago en el siglo XVI: la pintura”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, XXXI, Santiago, 1979-1980.
- García Iglesias, J.M.: La pintura manierista en Galicia. A Coruña, 1986.
- García Iglesias, J. M.: “O pintor de Banga e Juan Bautista Celma” en Artistas Galegos: pintores. Ata o Romanticismo. Vigo: Nova Galicia, 1999. Pp. 111-147
- Vila Jato, Mª D. e García Iglesias, J. M.: Galicia na época do Renacemento. Proyecto Galicia, Arte, T. XII, A Coruña, 1993.