Historia Pinxit
Colección Siglos XVII y XVIII
San Jorge y el dragón
Ficha técnica

Autor: Gregorio Ferro
Cronología: ca. 1809
Género/temas:
Material: Óleo sobre lienzo
Dimensións: 180 x 80 cm
Firma:
Restauración:
Localización: Sancristía Catedral de Santiago
Procedencia: Proyecto para un nuevo trascoro de la Catedral de Santiago
Donante/personas vinculadas: Arzobispo Sebastián Malvar y canónigo Pedro de Acuña y Malvar

Descripción

Forma parte del proyecto de renovación del trascoro que el Cabildo encomendó a Melchor de Prado en 1754, sin que llegara a efectuarse. En concreto, estaría destinado al primer tramo del retablo dedicado a San Jorge, que se remataría con el tondo del Sueño de San José.

Se representa el momento en el que san Jorge, vestido de guerrero y con el rostro sereno y concentrado, se dispone a clavar su lanza al dragón. La composición, de acusado dinamismo, se organiza alrededor de dos diagonales contrapuestas: la que marca el caballo, que se yergue sobre sus patas traseras, de derecha a izquierda; y la que diseña el cuerpo del dragón, de pequeñas dimensiones, en el sentido contrario. El movimiento se enfatiza gracias a la figura de san Jorge, que se dispone en un enfático contraposto, potenciado por el manto rojo que lo envuelve. La escena se completa con la aparición de la princesa Cleolinda, que aparece al fondo, bajo las patas del caballo.

ExposiciONEs
  • Homenaje a Pintores Compostelanos, 1981.
  • Los pintores de la Ilustración, Madrid, 1988.
  • Galicia, siglo XIX. Hacia la modernidad, 1998.
  • Gregorio Ferro (1742-1812), Fundación Pedro Barrié de la Maza, A Coruña, xullo – setembro de 1999; Real Academia de Belas Artes de San Fernando, Madrid, outubro – novembro de 1999.
  • Los rostros de Dios, Santiago de Compostela, 2000.
Bibliografía
  • Fernández Castiñeiras, E.: “Ferro Requeijo, G” en VV.AA. Gran Enciclopedia Gallega, T. XII. Santiago, 1974. Pp. 164-167.
  • Fernández Castiñeiras, E.: “Pintores neoclásicos compostelanos”, en Adaxe, 3, Santiago, 1987. Pp. 41-62.
  • Fernández Castiñeiras, E.: “Apuntes sobre un pintor gallego en la segunda mitad del siglo XVII: Gregorio Ferro Requeijo”, en Adaxe, 5. Santiago, 1989. Pp. 23-33.
  • Fernández Castiñeiras, E.: “Gregorio Ferro”, en VV. AA. Artistas galegos. Pintores. Ata o romanticismo. Vigo, 1999. Pp. 228-259.
  • Fernández Castiñeiras, E. e López Vázquez, J. M.: Gregorio Ferro. Pintor de Boqueixón. A Coruña, 2011.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad