San Martín Pinario

Retablo de Santa Gertrudis “La Magna”

Esta obra de José Ferreiro representa la exaltación y glorificación de la santa, ascendiendo al cielo llevada por los ángeles, con los brazos abiertos y la expresión sumida en la visión sobrenatural de la que participa. En el cuerpo superior del retablo está representado Cristo en la Gloria, acompañado por la Virgen María, el Apóstol y el coro angélico. El empuje ascendente y teatral de la imagen de la santa en éxtasis, notoriamente marcado por una línea compositiva diagonal de tradición barroca, contrasta con la composición piramidal y serena del grupo superior. En la composición de la escena se hace evidente la influencia de escultores italianos del barroco tardío. Desde el punto de vista estilístico, la Santa Gertrudis de Ferreiro también goza de la estilización formal y del naturalismo idealizado de la imagen de Santa Escolástica. Resulta muy significativo que este retablo pueda abrirse por su parte central para dar paso a la puerta que comunica con el claustro procesional del monasterio, que permitía una circulación más libre en el ceremonial litúrgico y festivo de la comunidad monástica de San Martín Pinario.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad