Joyería de diario, joyería de luto y joyeros

Joyas de los siglos XIX y XX, y joyeros

Hacia finales del siglo XIX se inicia un cambio en los usos de la joyería; la aparición de movimientos como el art noveau, llamado en España modernismo, preconiza nuevos estilos en las artes decorativas y el diseño. La joyería forma parte de esta tendencia, si bien la inercia de la estética anterior sigue originando obras con influencias del pasado.
En este ámbito podemos observar joyas de ambos estilos pertenecientes a los siglos XIX y XX. Son piezas que no requieren, en general, la etiqueta social de tiempos pasados y solamente se sigue manteniendo, circunstancialmente, el rigor decorativo en el ámbito institucional.

Joyería de luto

En 1840 la reina Victoria de Inglaterra se casa de blanco e “impone” este color en esas ceremonias.
En 1861 muere su marido, Alberto de Sajonia, por lo que se viste de riguroso luto, costumbre que prevalecerá y que se extenderá a las joyas.
Durante toda la etapa de su reinado está joyería de luto conformará una seña de identidad, a la vez que de elegancia. Los materiales empleados serán fundamentalmente tres: azabache (de Whitby, en Inglaterra), ebonita y vidrio negro, conocido como “azabache francés”.
De esos tres materiales podemos apreciar varios ejemplos en este apartado de la colección, en forma de collar, guardapelo, colgantes, broches, pulsera y alfiler.
Asimismo, en el lateral derecho, se puede observar un estuche con varias gavetas o apartados con diseño específico para guardar sortijas, prendedores, alfileres o broches; y también joyeros destinados a recoger las piezas de valor que hemos referido en los ámbitos de joyería.
Los materiales principales utilizados en estas obras son maderas nobles con incrustaciones, plata, concha de tortuga y marfil.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad