
Esta exposición, formada por la Colección Ángel, es el resultado del aprecio y la sensibilidad de varias generaciones de una familia compostelana por la estética, el gusto y la preservación de aquellos objetos que formaron parte tanto de su patrimonio como del uso de los habitantes de la ciudad de Santiago y de Galicia.
Ese aprecio y afán de protección se inicia en el siglo XIX con el espíritu de los gabinetes de curiosidades, de carácter exótico, y llega hasta el día de hoy.
La Colección Ángel agrupa una extensa variedad de materiales arqueológicos, decorativos, artísticos y funcionales de diferentes épocas, la gran mayoría de ellos, vinculados a la ciudad de Santiago de Compostela. Se trata de un extenso catálogo de objetos habituales en el ajuar de muchos compostelanos que incluye joyería, orfebrería, artes decorativo-suntuarias, escultura, bibliofilia…, etc.
Las piezas expuestas permiten comprobar la impronta y el gusto que tuvieron los maestros locales, la influencia de los talleres internacionales y, también, el bagaje de la escultura e imaginería religiosa compostelana. Además, se puede visualizar la evolución en el tiempo de las obras y las técnicas de producción.
Observando esta exposición será posible entrar en las casas de los compostelanos que nos precedieron y conocer una parte de los objetos que los acompañaron en cada momento, así como descubrir también la destreza, el gusto y las habilidades de los artesanos que los crearon.