El proyecto educativo aquí ofertado se ha realizado en colaboración con la Xunta de Galicia a través del programa de ayudas destinadas a centros museísticos de la Comunidad Autónoma de Galicia fruto de una ayuda de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de la Xunta de Galicia, en colaboración con la Fundación Catedral de Santiago. Gracias a ella, el Museo Catedral de Santiago enriquece sus propuestas didácticas con una serie de actividades gratuitas para todos los centros educativos de Galicia. Estas actividades consisten en visitas temáticas adaptadas a los diferentes niveles educativos. En esta web, el profesorado tiene acceso a la descripción de cada propuesta, así como la materiales complementarios con los que trabajarlas se escogen su realización
- Guía didáctica. En ella se explica el recorrido que realizaremos, las obras con las que trabajaremos y las dinámicas para hacerlo.
- Actividades previas y posteriores. Con ellas podrá preparar la visita en el aula y luego reforzar contenidos una vez finalizada.
Educación Infantil
Escuchando los colores
Educación Primaria
Gelmírez y Urraca
¿Quién es quién?
El ya tradicional juego de mesa “¿Quién es quien?” cambia el tablero lleno de personajes por las salas del museo de la Catedral de Santiago, invitando al alumnado a descubrir quien aparece representado en algunas de sus piezas más destacadas. Con un formato lúdico adaptado al nivel educativo, la dinámica de esta actividad consiste en la aplicación del método iconográfico; iremos jugando con distintas iconografías comenzando con la jacobea que servirá de eje vertebrador del discurso. Frente a los símbolos más tradicionales que abordaremos al final de la visita, la educadora convertirase en una peregrina contemporánea con una mochila llena de objetos que faciliten el planteamiento de preguntas alrededor de las piezas, identificando las imágenes y temas que las caracterizan hasta llegar su correcta interpretación.
ESO y BAC
Catedral es femenino
“Catedral es femenino” es el título de una visita con la que pretendemos revisar la presencia de las mujeres en las colecciones artísticas desde un enfoque de género y con una mirada crítica. Queremos que el alumnado se acerque a las colecciones del museo a través de un hilo conductor en el que la mujer sea la protagonista. Analizando obras concretas abordaremos dificultades que tuvieron que sufrir a lo largo de la Historia, estableciendo vínculos con el presente para facilitar así la comprensión de piezas que le puedan resultar ajenas. Qué papel tuvo la mujer en el arte? Por qué hay tan pocas mujeres creadores y sin embargo aparecen tantas representadas en las obras? La que se le vincula en la religión? Cómo era a vida de las reinas en la Edad Media? Analizaremos los estereotipos de género que nos fueron transmitiendo las imágenes e identificaremos las condiciones sociocultales que los provocaron, creando un discurso participativo que promueva valores como la igualdad y el respeto.
Historia y Arte