Ese aprecio y afán de protección se inicia en el siglo XIX con el espíritu de los gabinetes de curiosidades, de carácter exótico, y llega hasta el día de hoy.
La Colección Ángel agrupa una extensa variedad de materiales arqueológicos, decorativos, artísticos y funcionales de diferentes épocas, la gran mayoría de ellos, vinculados a la ciudad de Santiago de Compostela. Se trata de un extenso catálogo de objetos habituales en el ajuar de muchos compostelanos que incluye joyería, orfebrería, artes decorativo-suntuarias, escultura, bibliofilia…, etc.

Observando esta exposición será posible entrar en las casas de los compostelanos que nos precedieron y conocer una parte de los objetos que los acompañaron en cada momento, así como descubrir también la destreza, el gusto y las habilidades de los artesanos que los crearon.

-
Marfil Arte civil oriental
De Oriente llegan a Occidente dos manifestaciones artísticas: por una parte, de la India; por otra, de China, especialmente de Cantón.Cantón se...
-
M. Miranda (bocetos)
Manuel Miranda es uno de los tallistas e imagineros compostelanos más sobresalientes de principios del siglo XX. Alumno y compañero de Francisco...
-
Jerusalén
La Tierra Santa por antonomasia es Jerusalén, lugar de referencia para la cristiandad, que se convierte en símbolo a consecuencia del viaje...
-
Santiago
Este ámbito muestra un peregrino jacobeo exento, una talla de peregrino de bulto redondo de las que no es habitual encontrar referencias y que porta...
-
Ajuar de los deanes compostelanos
Denominamos de esta manera un grupo heterogéneo de objetos de uso privado de los deanes compostelanos que habitaron la conocida como “Casa do Deán”,...
-
Porcelana y cristal
Dentro de las artes decorativo-suntuarias, dos materiales surgen como novedad en Occidente en los siglos XVII-XVIII: el vidrio con alto contenido en...
-
Azabache
El “gagates” de la Antigüedad clásica griega (por su hallazgo en el río Gagas) es en Santiago de Compostela, bajo el nombre ya clásico de azabache...
-
Marfil y textiles Arte religioso
Este ámbito contiene dos tipos de elementos de carácter cristiano: por un lado, el marfil que proviene de Oriente y, por otro, los textiles con...
-
Roma
Agnus Dei Desde los tiempos de Amalarius, año 820, en adelante encontramos el uso frecuente del agnus Dei, que se elaboraba con la parte no...
-
Marfil Deidades femeninas en la historia
Marfil: Athenea-Tyche-Senuna (Minerva-Fortuna-Senuna) Lar grecorromano del que, por su tipología y posición de la mano en actitud de arrojar una...
-
Imprenta compostelana
En este ámbito se exponen dos tipos de impresos: uno perteneciente a impresores compostelanos y un segundo, de impresos relativos a Santiago de...
-
Arte compostelano
Las obras artesanía e imaginería, que de forma ininterrumpida habían sido la forma de expresión artística durante siglos, sufren un severo revés a...
-
Escultura
.En este ámbito se muestra una miscelánea de tallas de diferentes procedencias y épocas. En el centro, contemplamos una majestad románica del siglo...
-
ReloJería Esmaltes
Se recogen en este espacio una serie de relojes datados entre los siglos XVII y XIX, de dos tipologías y diferentes usos. La primera de ellas es la...
-
Manuscritos e impresos Liturgia musical
Los ejemplares de libros que se muestran estaban destinados a los ritos de la liturgia católica. En la parte superior derecha, un pergamino del...
-
Platería compostelana e importada
En la parte inferior se puede observar orfebrería civil de mesa compostelana, cuyos elementos muestran las marcas de distintos plateros de Santiago...
-
Platería compostelana, talla y documentos bibliográficos
Encontramos en este ámbito tres elementos diferenciables: trabajos de platería, documentos y la talla de san Eloy, patrono de los plateros.De entre...
-
Joyería de diario, joyería de luto y joyeros
Joyas de los siglos XIX y XX, y joyeros Hacia finales del siglo XIX se inicia un cambio en los usos de la joyería; la aparición de movimientos como...
-
Joyería representativa Joyero materno
Esmalte de Carlos II y aderezos de brillantes Esmalte al fuego sobre lámina de oro de Carlos II que representa al último rey de la casa de Austria....
-
Antecedentes arqueológicos Arte antiguo, arte castreño
Este ámbito está constituido por distintos objetos simbólicos y decorativos, elaborados en plata, vidrio y bronce, que pertenecen a las culturas...
-
“Tesoros de Compostela”
Esta exposición, formada por la Colección Ángel, es el resultado del aprecio y la sensibilidad de varias generaciones de una familia compostelana...
-
Jerusalén, Roma, Santiago
Tres son los lugares principales de peregrinación en la cristiandad, y Santiago es, en su origen, uno de ellos. Podemos datar el comienzo...
-
Arte y oficio en Compostela
Situándonos en los inicios del siglo pasado, podemos decir que Santiago continuaba siendo una ciudad donde las mal llamadas artes menores se seguían...